El índice de la Red Transdisciplinar de Revistas “SOOL” tiene como propósito promover e impulsar de manera integral la difusión, divulgación y promoción del conocimiento en sus diferentes manifestaciones.
En este sentido, la Red acepta la postulación de revistas especializadas, de divulgación y opinión que contribuyan al análisis, comprensión, desarrollo, actualización, discusión, aplicación y posicionamientos críticos sobre las diferentes formas en las que el conocimiento y sus metodologías abordan las realidades.
A partir de lo anterior, el procedimiento de postulación se efectuará de manera directa al formulario “Postulación para el índice de Revistas SOOL” en el cual se adjuntará la “solicitud de incorporación al índice”.
La Red “SOOL” establecerá un dictamen sobre el nivel que es asignado a su revista, en el cual se considerará los siguientes rubros:
Cuadro 1. Clasificación de las revistas especializadas, de divulgación y opinión
Nivel y características | Especializada | Divulgación | Opinión |
---|---|---|---|
Nivel I. En formación | |||
Comité Editorial con trayectoria dentro del campo de conocimiento de la revista o diario. | |||
Mecanismos de evaluación de las contribuciones. | |||
Publicación periódica y activa. | |||
Publicación heterogénea de contribuciones. | |||
Procedimientos de evaluación de contribuciones | |||
Código ISSN válido, confirmado por el Portal Internacional ISSN. Tenga en cuenta que no se procesarán las revistas con códigos ISSN que figuren como “asignadas a una publicación, pero aún no confirmadas” o “ISSN gratuito”. | |||
Nivel II. Consolidado Regional | |||
Calidad editorial | |||
Revisión de pares ciego | |||
Publicación de contribuciones exógena 50/50 | |||
Publicaciones de impacto regional | |||
Nivel III. Consolidado Internacional | |||
Cuenta con tres o más registros de indexación | |||
Sus contribuciones son exógenas | |||
Criterios de revisión por pares sistematizados |
Cada país puede estar representado por más de una institución, la cual puede ser el organismo nacional de ciencia y tecnología, una universidad, una biblioteca nacional, un instituto de información científica, o alguna otra institución que desarrolle actividades pertinentes al Sistema y esté interesada en asociarse a él. En respuesta, la dirección general enviará una carta de aceptación, así como las instrucciones para incorporarse a los trabajos de compilación de los diversos productos de información de la Red SOOL. Es importante que la institución cuente con la competencia y los recursos mínimos necesarios para realizar estos trabajos de compilación y para mantener las bases de datos debidamente actualizadas.
Asociarse a la Red SOOL tiene, entre otras ventajas:
Red Transdisciplinar de Revistas
Science, Open Online, Latinamerica
¿Investigación científica libre?
El segundo adjetivo es redundante
Ayn Rand
All rights reserved RED SOOL 2022 – Evolution process by Metal Cat Bones